PRIMERA SESIÓN PLENARIA DE COMITÉS GESTORES DEL PROGRAMA TRANSFORMA REGIONAL «HIDROGENO VERDE MAGALLANES»

El 12 de abril se llevó a cabo la primera sesión plenaria de Comités Gestores del Programa Transforma Regional «Hidrogeno Verde Magallanes» administrado por FUDEA UFRO.

Por medio del trabajo participativo realizado por actores públicos y privados, María José Navajas, directora regional de Corfo Magallanes analiza el trabajo y avances realizado por los participantes de los diversos comités y da inicio a nueva planificación de reuniones de trabajo.

La directora regional de CORFO, informó durante el encuentro realizado en la Universidad de Magallanes, que estos equipos se están reuniendo una o dos veces por semana, a fin de entregar, a fines de mayo, nueve iniciativas correspondientes a la primera etapa del programa Transforma Regional Hidrógeno Verde. Se trata de la implementación de una Hoja de Ruta elaborada en 2021. Inicialmente, se detectaron más de 160 brechas – “brechas como que no hay puertos, caminos, capital humano suficiente, no hay perspectiva de género en algunas áreas, etc.”, acotó Navajas – las cuales aumentaron cuando se aplicaron los enfoques sociales, medioambientales y de género que orientan la gestión del nuevo Gobierno.

A juicio de Navajas, la industria del H2V va a traer consigo oportunidades de negocio para muchos proveedores regionales que, actualmente, se están catastrando, así como también otro tipo de industrias. “Imagínate después que logramos que algún fabricante de aerogeneradores, venga a construirlas acá; tendría que llegar una siderúrgica a la región, o sea, las oportunidades son muchas, y muy diversas, por lo tanto, creo que centrarnos en que esto solamente el Ingeniero en Hidrógeno no es muy bueno. Creo que tenemos que ser un poco más amplios de mente, y preparar profesionales que sirvan para varias cosas”, reflexionó.