Primer Fondo de Trabajo Colaborativo junto a Cooperativas en Región de La Araucanía

El instrumento permitirá que un total de 36 cooperativas puedan acceder a un financiamiento de $ 21 millones cada una, con la finalidad de adquirir nuevo equipamiento mejorando así su capacidad productiva.

El Gobernador Regional de La Araucanía Luciano Rivas Stepke, en conjunto a la  Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera, llaman a todas las cooperativas productivas de la región para participar del Primer Fondo Innovación de Procesos de Negocios para las Cooperativas de la Región La Araucanía.

El instrumento de financiamiento permitirá que un total de 36 cooperativas puedan acceder a un beneficio monetario consistente en $ 21 millones cada una, con la finalidad de adquirir nuevo equipamiento mejorando así su capacidad productiva.

El calendario del concurso de postulación, abre el 31 de enero y estará disponible en el sitio web www.fudeaufro.cl. Por otro lado, el periodo de consultas a las bases, se recibirán vía email a fondocooperativas@ufrontera.cl hasta el día 6 de febrero. Las respuestas a las preguntas serán publicadas el 10 del mismo mes. El cierre del concurso se realizará el 6 de marzo para luego en un plazo máximo de 30 días, ver la etapa de admisibilidad y evaluación técnica.

GOBERNADOR REGIONAL:

“Para nosotros como Gobierno Regional es muy importante, y una de nuestras líneas de trabajo, el apoyar y entregar herramientas a los emprendedores y cooperativas de La Araucanía, por eso creemos relevante este Primer Fondo de Trabajo Colaborativo, programa que hemos desarrollado y que es ejecutado por la Universidad de La Frontera, el que nos permitirá mejorar las competencias, capacidad productiva, organizativa y colaborativa de los emprendedores regionales”. – Luciano Rivas

DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA:

“Para nosotros como Universidad de La Frontera es un privilegio trabajar junto al Gobierno Regional de La Araucanía en un proyecto destinado a aumentar las capacidades comerciales y productivas de las cooperativas regionales, fortaleciendo su gestión en el área de negocios y equipamiento, apoyando a uno de los sectores más importantes en la economía de nuestra región” – Franklin Valdebenito

COORDINADOR DE PROGRAMA:

“La apertura de este fondo permitirá fortalecer el trabajo colaborativo entre la Universidad de La Frontera con el Gobierno Regional para impactar positivamente en nuestro territorio. Se entregará equipamiento y transferencia de conocimientos en innovación y modelos de negocios a las cooperativas regionales, permitiendo que generen una oferta de mayor valor y aumenten sus capacidades productivas potenciando así al desarrollo de nuestra Región” – Víctor Albornoz, coordinador del Programa en la Universidad de La Frontera.

Una gestión con recursos del Gobierno Regional, aprobados por el CORE y ejecutados por la Universidad de La Frontera.

Bases y postulaciones disponibles en https://www.fudeaufro.cl/licitaciones/